Aerospace Engineering Area University of León/Spain

Curso de verano "La exploración espacial: una visión científico-tecnológica"

El curso persigue difundir los elementos fundamentales de la Exploración Espacial desde distintas perspectivas, y para ello analizará diferentes temas que son representativos de las componentes científica, tecnológica y organizativa de dicha actividad en el panorama actual. También se abordarán algunas de las contribuciones españolas más relevantes a este campo.

Los participantes, hasta un máximo de 70 alumnos, podrán conocer cuál es el interés científico que impulsa esta exploración, cuáles son los desafíos tecnológicos presentes y futuros que se plantean, y los detalles más relevantes de la participación de nuestro país, así como las principales organizaciones que la promueven.

El curso será inaugurado el jueves 6 de julio a las 12:00 horas por el Rector de la ULE, Juan Francisco García Marín, y contará con la presencia de destacados especialistas que aportarán su visión y conocimientos. Entre las ponencias y charlas que integran el programa se pueden reseñar las que se ocuparán de la historia e instrumentación de la exploración a Marte, que correrán a cargo de Antonio Rodríguez Manfredi (Centro de Astrobiología INTA-CSIC), investigador principal de los instrumentos TWINGS y MEDA de la NASA (National Aeronautics and Space Administration).

Otras sesiones estarán dedicadas a las ‘Redes de Espacio Lejano’, que serán analizadas por Isaac Domínguez Santos, Director de Estaciones Espaciales de ISDEFE (Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España), y a la ‘Astronomía Gravitacional’, a cargo de César García Marirrodriga, Jefe de proyecto de LISA-Pathyfinder de la Agencia Espacial Europea.

Las personas interesadas puede formalizar su inscripción en la Unidad de Extensión Universitaria y Relaciones Institucionales (Avda. Facultad de Veterinaria nº25. León. Tfnos: 987 – 291 961 y 293 372), o a través del siguiente enlace.  El precio de la matrícula es de 30 euros, cantidad que se reduce a 20 para estudiantes universitarios y personas en situación de desempleo.

Hay que destacar que los participantes podrán convalidar 1 créditos LEC y 0’6 ECTS de libre configuración curricular. Para ello deberán acudir al menos al 80% de las sesiones.

Aviation news

Feed not found.

Space news

Feed not found.

Unmanned News

Feed not found.