Hay 358 invitados y ningún miembro en línea
Feliz año 2019!!!
La Dirección General de Armamento y Material, la Dirección General de Reclutamiento y Enseñanza Militar, junto a los Centros Universitarios de Defensa e Isdefe (Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España) han organizado recientemente el Congreso Nacional de I+D en Defensa y Seguridad (DESEi+d 2018). El evento que alcanza ya su sexta edición tuvo lugar en esta ocasión en la Academia de Caballería del Ejército de Tierra ubicada en Valladolid, durante los días 20, 21 y 22 de noviembre de 2018.
Una vez más, hasta allí se desplazó una representación del Grupo de Investigación en Tecnología Aeroespacial de la Universidad de León. Con el objetivo de dar a conocer a la comunidad de defensa (industria, ejércitos y otros centros de investigación) las posibilidades que ofrecen para el sector las Plataformas Estratosféricas o Pseudo-Satélites (HAPS), se presentó la ponencia titulada: Las plataformas estratosféricas: desarrollos y capacidades de interés para la Defensa.
Los días 12 y 13 de julio se celebró en el Palacio del Conde Luna de la Ciudad de León el Curso de Verano titulado “Contribuciones Españolas al Programa de Vigilancia y Seguimiento de Objetos Espaciales (SST)”, organizadas por el Área de Ingeniería Aeroespacial de la Universidad de León.
El principal objetivo de las jornadas consistió en la presentación, desde una perspectiva técnica, de los desafíos que plantean las amenazas provenientes del espacio debidas a la basura espacial (Space Debris) y a los objetos espaciales cercanos a la Tierra (Near-Earth Object). Éstas condicionan el desarrollo de las operaciones en el espacio, además de suponer en algunos casos un riesgo para la población general en el caso de producirse un impacto.
También se abordaron la arquitectura y funcionalidad que han de poseer los distintos sistemas de vigilancia y seguimiento de estas amenazas para permitir una utilización más segura de las infraestructuras espaciales, haciendo hincapié en las contribuciones más importantes que desde España se están realizando para afrontar esta problemática.
Aquí ofrecemos una grabación de la conferencia de prensa anual, celebrada hoy jueves, 14 de enero de 2021, con la participación del director general de la ESA, Jan Wörner, el futuro director general, Josef Aschbacher, y
...Las fuertes nevadas que cayeron en España hace pocos días aún cubren gran parte del país, tal y como puede verse en esta imagen de ...
Esta fotografía de Madrid, capturada por la misión Sentinel-2 de Copernicus el día 11 de enero de 2021 a las 12:14 CET,
...Solar Orbiter se está preparando para llevar a cabo este 27 de diciembre la primera de las maniobras de asistencia gravitatoria que efectuará
...