✈️ Actividades del Grupo en Innovación Docente GIDULEIA
Periodo: abril 2022 – marzo 2024
El Grupo en Innovación Docente de la Universidad de León en Ingeniería Aeroespacial (GIDULEIA) ha desarrollado durante el periodo 2022–2024 una intensa actividad centrada en la mejora de la docencia práctica, el desarrollo de competencias transversales y la creación de entornos de aprendizaje innovadores. A continuación, se detallan las principales líneas de trabajo, productos generados y acciones de difusión.
🔬 Líneas de trabajo destacadas
1. Laboratorio de Radioayudas
- Objetivo: Mejorar las prácticas de la asignatura Diseño, Certificación y Gestión de Sistemas de Navegación del Máster en Ingeniería Aeronáutica.
- Innovación: Sustitución de prácticas virtuales por un laboratorio físico con instrumentos reales (VOR, ILS, ADF).
- Metodología: Aplicación del ciclo de aprendizaje experiencial de Kolb.
- Difusión: Presentación en el congreso internacional END2023 (Lisboa).
2. Evaluación de Competencias Transversales
- Contexto: Evaluación de competencias poco exploradas como la autonomía profesional.
- Actividad: Análisis de la viabilidad de almacenamiento de un propelente de cohete durante 10 años.
- Metodología: Trabajo autónomo con mínima guía docente, en colaboración con el Laboratorio de Técnicas Instrumentales.
- Resultado: Contribución científica enviada al congreso INTED2025 (Valencia).
3. Laboratorio de Control de Actitud de Satélites
- Aplicación: Asignaturas de Satélites (Grado) y Desarrollo de Aeronaves y Satélites (Máster).
- Infraestructura: Jaula de Helmholtz, sistema de control electrónico y modelo CubeSat con magneto-torques.
- Participación estudiantil: Desarrollo de TFGs relacionados con el diseño y control del sistema.
- Estado: Proyecto en curso, con fases futuras centradas en software, metodología y casos de uso.
🧰 Productos y materiales generados
- Laboratorio de Radioayudas: Equipado con analizador de espectro, osciloscopio, radio definida por software, receptores y paneles de instrumentación.
- Laboratorio de Satélites: Jaula de Helmholtz funcional, modelo CubeSat y documentación técnica.
- Trabajos Fin de Grado: Tres TFGs vinculados al desarrollo de hardware y software del laboratorio de satélites.