El Área de Ingeniería Aeroespacial de la Universidad de León ofrece una formación técnica y especializada que abarca desde los fundamentos de la aerodinámica hasta el diseño de vehículos espaciales. A lo largo del segundo, tercer y cuarto curso del Grado, los estudiantes se sumergen en asignaturas clave que les preparan para afrontar los retos del sector aeronáutico y espacial con una visión integral, práctica y actualizada.


Segundo Curso: Fundamentos de la Tecnología Aeroespacial

  • Tecnología Aeroespacial: Introducción a los sistemas y componentes que conforman una aeronave, desde estructuras hasta sistemas de control.
  • Aerodinámica: Estudio del comportamiento del aire alrededor de cuerpos en movimiento, base para el diseño de alas y fuselajes.
  • Propulsión: Principios de funcionamiento de los motores que impulsan aeronaves, incluyendo turbinas y sistemas alternativos.

Tercer Curso: Operaciones, Diseño y Sistemas de Vuelo

  • Aeropuertos: Infraestructura, diseño y operación de aeropuertos, incluyendo normativa y planificación.
  • Mecánica de Vuelo: Análisis del movimiento de aeronaves en el espacio aéreo, estabilidad y control.
  • Cálculo de Aeronaves: Dimensionamiento estructural y aerodinámico de aeronaves.
  • Navegación Aérea: Sistemas y procedimientos para la gestión del tráfico aéreo y la navegación segura.
  • Sistemas de Vuelo: Estudio de los sistemas electrónicos, hidráulicos y de control que permiten el funcionamiento de una aeronave.
  • Aerorreactores: Funcionamiento y diseño de motores a reacción, incluyendo turbofán y turbohélice.
  • Motores Alternativos: Motores de combustión interna aplicados a la aviación ligera y general.

Cuarto Curso: Espacio, Propulsión Avanzada y Gestión